3er nivel - Eventos y noticias

Eventos y noticias

Publicador de contenidos

La rentabilidad de los frutos secos: 5º Encuentro Agroprofesional

La rentabilidad de los frutos secos: 5º Encuentro Agroprofesional

26 sep 2023

Itacyl y CAMPO celebran el día 26 de septiembre en San Cebrián de Campos (Palencia) la quinta edición de los encuentros, que fomentan el entendimiento entre eslabones. Los participantes asistirán a la cosecha de almendro dentro del Demotour de Agromillora. 

Inscripciones aquí

San Cebrián de Campos, en Palencia, acoge el martes 26 de septiembre el quinto de los Encuentros Agroprofesionales organizados por Itacyl y CAMPO. En esta ocasión el foco se pone en la rentabilidad de los cultivos leñosos, en concreto de los frutos de cáscara o frutos secos.
Será una ocasión para hablar de cuidados, de fertilización o de portainjertos, pero también de mercados y de los ingresos que debe tener el agricultor para mantener el cultivo. Por eso la jornada se va a celebrar de la mano de los principales agentes del sector.

El encuentro consiste en una visita a la Finca Blas, en la localidad terracampina, donde se asistirá a la recolección de diez hectáreas de almendro. Se trata de un almendro conducido en seto, dentro de una explotación de regadío, y el responsable de Agromillora Benjamín Crespo trasladará a los presentes las virtudes de este modelo.

"Se trata de árboles plantados en 2019 que ya están en su segundo año de producción", señala Crespo, lo que viene a demostrar las ventajas de la variedad Penta sobre un portainjerto Rootpac 20.
El Rootpac 20 es altamente productivo e ideal para los cultivos en seto y en regadío. Ofrece tolerancia al frío y a la asfixia radicular, con buena adaptación a suelos pesados y zonas frías, como la comarca de Tierra de Campos.

Diálogo en la cadena de producción
Productor e industria están hoy más cerca que nunca. El entendimiento, el diálogo, es una herramienta imprescindible para garantizar la sostenibilidad y el futuro de su medio de vida.

Por eso CAMPO ha reeditado sus Encuentros Agroprofesionales, para analizar el potencial innovador de Castilla y León en los distintos ámbitos del sector agroalimentario.

De la mano de Itacyl, desarrolla una programación de ocho visitas a los principales centros de investigación que conforman el instituto, así como a explotaciones e instalaciones del sector referentes en tecnología e innovación.

Hasta el momento se han analizado los sectores del vino, los cultivos emergentes, la carne y el lácteo.