3er Nivel - Servicios analíticos
Servicios analíticos
1. ANÁLISIS DE ALIMENTOS VEGETALES
1.1. ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICOS DE ALIMENTOS VEGETALES
PARÁMETRO |
TÉCNICA ANALÍTICA |
|
AZÚCARES |
HPLC/RID |
|
ÁCIDOS ORGÁNICOS |
HPLC/DAD |
|
AMINAS BIÓGENAS |
HPLC/FLD |
|
ÁCIDOS GRASOS |
CG/FID |
|
AMINOÁCIDOS |
HPLC/DAD/FLD |
|
POLIFENOLES |
HPLC/DAD |
|
HUMEDAD |
Gravimetría |
|
PROTEÍNA |
Combustión seca/Conductividad térmica |
|
GALACTÓSIDOS |
HPLC/RID |
|
GRASA |
Gravimetría |
|
CENIZAS |
Gravimetría |
|
AMILOSA/AMILOPECTINA |
Enzimático/Espectrofotometría UV-Vis |
|
ALMIDÓN |
Polarimetría |
|
FÓSFORO |
Espectrofotometría UV-Vis |
|
GLUCANOS |
Enzimático/Espectrofotometría UV-Vis |
|
ISOFLAVONAS |
HPLC/DAD |
|
BRIX |
Refractometría |
|
ACIDEZ TOTAL |
Valoración ácido/base |
|
NITRATOS, NITRITOS, CLORUROS |
Cromatografía iónica/Conductivimetría |
|
FIBRA |
Enzimático/gravimetría |
|
VITAMINAS |
HPLC/DAD |
|
COMPUESTOS NOCIVOS Y ALERGÉNICOS |
HPLC/QQQ |
|
COMPUESTOS POLIFENÓLICOS |
HPLC/QQQ |
|
CONSERVADORES ORGÁNICOS |
HPLC/DAD |
|
COMPUESTOS VOLÁTILES AROMÁTICOS |
CG/MS |
|
SODIO, POTASIO |
EAS/Llama |
|
CALCIO, MAGNESIO, HIERRO, ZINC |
AAS/Llama |
|
MERCURIO |
AAS/Vapor mercurio |
1.2. ANÁLISIS SENSORIAL DE ALIMENTOS VEGETALES
ESTUDIOS/PRUEBAS |
|
ESTUDIOS SENSORIALES DISCRIMINATIVOS |
|
ESTUDIOS SENSORIALES DESCRIPTIVOS |
|
ESTUDIOS DE CONSUMIDORES |
|
ESTUDIOS DE LA CALIDAD SENSORIAL |
|
ESTUDIOS DE DETERMINACIÓN DE LA VIDA ÚTIL DE LOS ALIMENTOS |
|
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD |
|
PRUEBA TRIANGULAR |
|
COMPARACIÓN POR PAREJAS |
|
ESCALAS |
|
GENERACIÓN DE DESCRIPTORES |
2. CARNE Y PRODUCTOS CÁRNICOS
2.1. ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICOS DE CARNE Y PRODUCTOS CÁRNICOS
PARÁMETRO |
TÉCNICA ANALÍTICA |
|
ÁCIDOS GRASOS |
CG/FID |
|
ÁCIDOS GRASOS |
NIR |
|
ACTIVIDAD DE AGUA |
Punto de rocío |
|
ALMIDÓN |
Espectrofotometría UV-Vis |
|
CAPACIDAD DE RETENCIÓN DE AGUA |
Pérdidas por goteo , congelación/descongelación, cocinado, presión |
|
CENIZAS |
Gravimetría |
|
CLORUROS |
Potenciometría |
|
COLOR CIELAB |
Espectrofotometría UV-Vis |
|
COMPRESIÓN AL 20% Y 80% |
Texturómetro TA-XTplus |
|
ENERGÍA BRUTA |
Bomba calorimétrica |
|
FOSFATOS |
Espectrofotometría UV-Vis |
|
GRASA |
Gravimetría con hidrólisis |
|
HIDRATOS DE CARBONO INSOLUBLES, TOTALES |
Espectrofotometría UV-Vis |
|
HIDRATOS DE CARBONO SOLUBLES |
Volumetría |
|
HIDROXIPROLINA |
Espectrofotometría UV-Vis |
|
HUMEDAD |
Gravimetría |
|
NITRATOS |
HPLC-UV |
|
NITRITOS |
Espectrofotometría UV-Vis |
|
PERFIL DE TEXTURA |
Texturómetro TA-XTplus |
|
pH |
Potenciometría |
|
PIGMENTOS HEMÍNICOS |
Cálculo |
|
PIGMENTOS HEMÍNICOS TOTALES |
Espectrofotometría UV-Vis |
|
PROTEÍNA |
Volumetría (Kjeldahl) |
|
PROTEÍNA |
Combustión / termoconductividad |
|
PROTEÍNA, GRASA, HUMEDAD Y CLORUROS |
NIR |
|
RELACIÓN COLÁGENO/PROTEÍNA |
Cálculo |
|
TEXTURA: RESISTENCIA AL CORTE |
Texturómetro |
|
TBA, TBA/DESTILACIÓN |
Espectrofotometría UV-Vis |
|
VALOR ENERGÉTICO |
Cálculo |
2.2. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE CARNE Y PRODUCTOS CÁRNICOS
PARÁMETRO |
TÉCNICA ANALÍTICA |
|
INVESTIGACIÓN DE Listeria monocytogenes |
Detección por inmunoensayo |
|
INVESTIGACIÓN DE Salmonella spp |
Detección por inmunoensayo |
|
RECUENTO DE BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS A 30ºC |
Recuento en placa |
|
RECUENTO DE MICROORGANISMOS A 30ºC |
Recuento en placa |
|
RECUENTO DE Enterobacterias a 37ºC |
Recuento en placa |
|
RECUENTO DE Escherichia coli ß-glucuronidasa positivo |
Recuento en placa |
|
RECUENTO DE Listeria monocytogenes |
Recuento en placa |
|
RECUENTO DE OTRO TIPO DE MICROORGANISMOS |
Recuento en placa |
2.3. ANÁLISIS SENSORIAL DE CARNE Y PRODUCTOS CÁRNICOS
ESTUDIOS/PRUEBAS |
|
ACEPTACIÓN (VIDA ÚTIL) |
|
ESTUDIO DE CONSUMIDORES |
|
GRADO DE VETEADO |
|
OLFATO-VISUAL |
|
ORDENACIÓN |
|
PERFIL SENSORIAL |
|
PRUEBA TRIANGULAR |
2.4. CALIDAD DE LA CANAL
ESTUDIOS/PRUEBAS |
|
VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE LA CANAL |
3. PRODUCTOS LÁCTEOS
3.1. ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICOS DE PRODUCTOS LÁCTEOS
PARÁMETRO |
TÉCNICA ANALÍTICA |
|
CLORUROS |
Potenciometría |
|
GRASA |
Gravimetría |
|
PROTEÍNA |
Volumetría ácido/base |
|
AGUA |
Gravimetría |
|
EXTRACTO SECO MAGRO |
Gravimetría |
|
pH |
Potenciometría |
|
SACAROSA |
HPLC/RID |
|
PRESENCIA LECHE DE VACA, LECHE DE CABRA |
Inmunocromatografía |
|
EXTRACTO SECO/HÚMEDO |
Gravimetría |
|
CATIONES (Sodio, potasio, magnesio, calcio) |
Cromatografía iónica |
|
ANIONES (Cloruro, nitrato, nitrito, sulfato, fosfato) |
Cromatografía iónica |
|
PERFIL ÁCIDOS GRASOS |
CG/MS |
|
AZÚCARES |
HPLC/RID |
|
ACIDEZ TITULABLE |
Volumetría ácido/base |
|
ACTIVIDAD DE AGUA |
Sensor electrolítico |
|
ÁCIDOS GRASOS TRANS |
GC/FID |
3.2. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE PRODUCTOS LÁCTEOS
PARÁMETRO |
TÉCNICA ANALÍTICA |
|
RECUENTO MICROORGANISMOS AEROBIOS MESÓFILOS A 30ºC |
Recuento en placa |
|
RECUENTO DE ENTEROBACTERIAS TOTALES |
Recuento en placa |
|
RECUENTO DE COLIFORMES TOTALES |
Recuento en placa |
|
RECUENTO DE ESTAFILOCOCOS COAGULASA POSITIVO |
Recuento en placa |
|
INVESTIGACIÓN DE Listeria monocytogenes |
Recuento en placa |
|
RECUENTO DE LEVADURAS |
Recuento en placa |
|
RECUENTO DE MOHOS |
Recuento en placa |
|
RECUENTO DE MOHOS Y LEVADURAS |
Recuento en placa |
|
DETECCIÓN DE Salmonella spp |
Investigación |
|
RECUENTO DE Escherichia coli ß-glucuronidasa positivo |
Recuento en placa |
|
RECUENTO DE BIFIDOBACTERIAS |
Recuento en placa |
|
RECUENTO DE Escherichia coli |
NMP |
|
RECUENTO DE COLIFORMES |
NMP |
|
RECUENTO DE BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS |
Recuento en placa |
|
RECUENTO DE ANAEROBIOS ESPORULADOS |
Recuento en placa |
|
RECUENTO DE Lactobacillus bulgaris |
Recuento en placa |
|
RECUENTO DE Streptococcus thermophilus |
Recuento en placa |
|
RECUENTO DE MICROORGANISMOS AEROBIOS PSICROTROFOS |
Recuento en placa |
|
RECUENTO DE BACTERIAS TERMODÚRICAS |
Recuento en placa |
|
RECUENTO DE BACTERIAS TERMÓFILAS |
Recuento en placa |
|
RECUENTO DE PSEUDOMONAS |
Recuento en placa |
3.3. ANÁLISIS SENSORIAL DE PRODUCTOS LÁCTEOS
ESTUDIOS/PRUEBAS |
|
PRUEBAS DUO-TRÍO |
|
PRUEBA TRIANGULAR |
|
PRUEBA A NO A |
|
COMPARACIÓN POR PAREJAS |
|
EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD CON LAS ESPECIFICACIONES DE UN PRODUCTO POR ASIGNACIÓN DE PUNTUACIÓN |
4. ENOLOGÍA
4.1. ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICOS EN VINOS, MOSTOS, BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y OTROS PRODUCTOS VÍNICOS
PARÁMETRO |
TÉCNICA ANALÍTICA |
|
GRADO ALCOHÓLICO VOLUMÉTRICO |
Destilación |
|
ACIDEZ TOTAL, ACIDEZ FIJA |
Volumetría ácido/base |
|
pH |
Potenciometría |
|
GRADO PROBABLE, GRADO BRIX |
Refractometría |
|
GRADO ALCOHÓLICO VOLUMÉTRICO |
FTIR |
|
EXTRACTO SECO |
Método densimétrico |
|
ACÉTICO, GLUCOSA, FRUCTOSA, L-MÁLICO, LÁCTICO, CÍTRICO, ASCÓRBICO, GLICEROL, GLUCÓNICO |
Método enzimático autoanalizador |
|
ANHÍDRIDO SULFUROSO |
Iodometría |
|
DENSIDAD RELATIVA 20/20 |
Densimetría electrónica |
|
ÁCIDO TARTÁRICO |
Espectrofotometría UV-Vis |
|
SÓRBICO, BENZOICO, SALICÍLICO |
HPLC-DAD |
|
FERROCIANURO EN SUSPEN. Y DISOL. |
Análisis cualitativo-reacción de color |
|
METANOL, ACETALDEHÍDO, ALCOHOLES, ESTERES |
CG/FID |
|
FLUOR, CLORUROS |
Electrodos selectivos |
|
SULFATOS |
Método cualitativo-precipitación |
|
COBRE, HIERRO, POTASIO, SODIO, CALCIO |
AAS/Llama |
|
ANTIFERMENTOS (PRUEBA BIOLÓGICA) |
Análisis microbiológico-Fermentabilidad |
|
PRESENCIA DE VINO PROCEDENTE DE HÍBRIDOS |
Fluorescencia |
|
CENIZAS |
Gravimetría |
|
ALCALINIDAD DE LAS CENIZAS |
Valoración ácido-base |
|
COLOR |
Análisis visual |
|
ÍNDICE DE FOLIN CIOCALTEU, INTESIDAD COLORANTE, POLIFENOLES TOTALES, TONALIDAD, ANTOCIANOS, TANINOS |
Espectrofotometría UV-Visible |
|
ESTABILIDAD MICROBIOLÓGICA |
Estabilidad térmica |
|
ESTABILIDAD PROTEICA |
Reacción al tanino |
|
GRADO ACÉTICO |
Valoración ácido-base |
|
EXTRACTO NO REDUCTOR |
Método densimétrico |
|
RESTO DE EXTRACTO |
Método densimétrico |
|
AZÚCARES TOTALES |
Inversión-valoración redox |
|
FURFURAL |
Colorimetría |
|
PRESIÓN DE CARBÓNICO |
|
|
SACAROSA |
Inversión-valoración redox |
|
TURBIDEZ |
Turbidímetro |
|
ESTABILIDAD TARTÁRICA |
Análisis Visual |
ANÁLISIS DE ÍNDICES DE MADUREZ EN MOSTOS
PARÁMETRO |
TÉCNICA ANALÍTICA |
|
ACIDEZ TOTAL (TARTARICO) |
OIV-MA-AS313-01 |
|
pH |
OIV-MA-AS313-15 |
|
DENSIDAD RELATIVA 20/20 |
PNT1-09 Densimetría electrónica |
|
ACIDO TARTARICO |
Colorimetría |
|
ACIDO L-MALICO |
PNT1-12 Método enzimático autoanalizador |
|
POTASIO |
PNT1-15 Espectrof. de emisión atómica |
|
GRADO BRIX |
Refractometría |
|
GRADO ALCOHOLICO PROBABLE |
Refractometría |
ANÁLISIS FINAL DE FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA
PARÁMETRO |
TÉCNICA ANALÍTICA |
|
ACIDO L-MALICO |
PNT1-12 Método enzimático autoanalizador |
ANÁLISIS DE BRANDYS, WHISKYS Y AGUARDIENTES
PARÁMETRO |
TÉCNICA ANALÍTICA |
|
GRADO ALCOHOLICO (DESTILACION) |
Destilación Arrastre vapour-Areometria |
|
ACIDEZ TOTAL |
OIV-MA-AS313-01 |
|
ACIDO ACETICO |
PNT1-11 Método Enzimático |
|
METANOL |
PNTI-20 CG-FID |
|
COBRE |
PNT1-16 AAS |
|
FURFURAL |
Colorimetría |
|
ALDEHIDOS TOTALES |
PNT1-20 CG-FID |
ANÁLISIS DE VINAGRES
PARÁMETRO |
TÉCNICA ANALÍTICA |
|
GRADO ACETICO |
Valoración acido-base |
|
GRADO ALCOHOLICO (DESTILACION) |
Destilación Arrastre vapour-Areometria |
|
ACIDEZ TOTAL |
OIV-MA-AS313-01 |
|
METANOL |
PNTI-20 CG-FID |
|
CENIZAS |
Evaporación Calcinación-Metodo Gravimetrico |
ANÁLISIS DE SIDRAS
PARÁMETRO |
TÉCNICA ANALÍTICA |
|
GRADO ALCOHOLICO VOLUMETRICO |
OIV-MA-AS312-01B |
|
ACIDO ACETICO |
PNT1-11 Método Enzimático |
|
METANOL |
PNTI-20 CG-FID |
|
CENIZAS |
Evaporación Calcinación-Metodo Gravimetrico |
|
HIERRO |
PNT1-14 AAS |
ANÁLISIS DE EXPORTACIÓN
PARÁMETRO |
TÉCNICA ANALÍTICA |
|
GRADO ALCOHOLICO 20ºC |
PNT1-08 FTIR |
|
DENSIDAD RELATIVA 20/20 |
PNT1-09 Densimet. Electrónica |
|
EXTRACTO SECO |
Método Densimétrico |
|
ACIDEZ TOTAL |
OIV-MA-AS313-01 |
|
ACIDO ACETICO |
PNT1-11 Método Enzimático |
|
ANHIDRIDO SULFUROSO TOTAL |
PNT1-19 Iodometria |
|
GLUCOSA+FRUCTOSA |
PNT1-10 Método Enzimático |
|
AZUCARES REDUCTORES |
Método Enzimático |
|
METANOL |
PNT1-20 CG-FID |
|
ACIDO CITRICO |
PNT1-13 Método Enzimático |
|
ACIDO SORBICO |
Crom. Liquida alta resolución |
|
PH |
OIV-MA-AS313-15 |
|
TURBIDEZ |
Turbidimetro |
|
INTENSIDAD COLORANTE |
Espectrofotometría UV-Visible |
|
PRESENCIA DE VINO PROCEDENTE DE HIBRIDOS |
Fluorescencia |
PARÁMETRO |
TÉCNICA ANALÍTICA |
|
HIERRO |
PNT1-14 AAS |
|
COBRE |
PNT1-16 AAS |
|
PLOMO |
Espectrofotometria AA |
4.2. INVESTIGACIÓN ENOLÓGICA
PARÁMETRO |
TÉCNICA ANALÍTICA |
|
COMPUESTOS VOLÁTILES EN MADERA |
CG/MS |
|
COMPUESTOS VOLÁTILES EN VINOS |
GC/MS |
|
AMINOÁCIDOS |
HPLC/DAD/FLD |
|
AMINAS BIÓGENAS |
HPLC/DAD/FLD |
|
OCRATOXINA |
HPLC/FLD |
|
ALCOHOLES SUPERIORES |
CG/FID |
|
ÁCIDOS GRASOS |
CG/FID |
|
ÁCIDOS ORGÁNICOS |
HPLC/DAD |
|
AZÚCARES |
HPLC/RID |
|
FENOLES EN MADERA |
HPLC/DAD |
|
ELAGITANINOS EN MADERA |
HPLC/DAD |
|
CATEQUINAS |
Espectrofotometría UV-Vis |
|
TANINOS |
Espectrofotometría UV-Vis |
|
POLISACÁRIDOS |
HPLC/RID |
|
FENOLES EN VINO |
HPLC/DAD |
|
ANTOCIANOS |
Espectrofotometría UV-Vis |
|
POLIFENOLES |
Espectrofotometría UV-Vis |
OTROS SERVICIOS
5. ALIMENTOS SALUDABLES Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS
ESTUDIOS |
|
EVALUACIÓN DE PROPIEDADES SALUDABLES DE LOS ALIMENTOS |
|
PROPIEDADES ANTIOXIDANTES DE LOS ALIMENTOS |
|
PROPIEDADES ANTIHIPERTENSIVAS DE LOS ALIMENTOS |
|
PROPIEDADES ANTIINFLAMATORIAS DE LOS ALIMENTOS |
|
ÍNDICE GLUCÉMICO |
|
DIGESTIBILIDAD |
|
ANÁLISIS DE OXIDACIÓN PROTEICA Y LIPÍDICA |
|
DESARROLLO Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS (Altas Presiones Hidrostáticas, fritura al vacío, recubrimientos comestibles, autoclavado, deshidratación, IV y V Gama, extrusión) |
6. MICROBIOLOGÍA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
ESTUDIOS |
|
INVESTIGACIÓN DE MICROORGANISMOS A LO LARGO DE LA CADENA ALIMENTARIA |
|
ESTUDIOS DE ECOLOGÍA MICROBIANA MEDIANTE METAGENÓMICA |
|
IMPLEMENTACIÓN DE MÉTODOS DE ANÁLISIS MICROBIANOS BASADOS EN TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR |
|
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE MUESTREO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA INDUSTRIA |
|
INVESTIGACIÓN DE BACTERIAS RESISTENTES A ANTIMICROBIANOS (ANTIBIÓTICOS) EN LA CADENA ALIMENTARIA |
|
CONTROL DEL RIESGO ALIMENTARIO |
