Ganadería: clave de futuro y oportunidades
3er nivel - Eventos y noticias
Eventos y noticias
Publicador de contenidos
Ganadería: clave de futuro y oportunidades
07 nov 2023
Expertos del sector analizarán las oportunidades de la ganadería como clave para el futuro del mundo rural el próximo 7 de noviembre en una jornada organizada por el Itacyl
La importancia de la ganadería como clave para el desarrollo rural. Ese es el tema que varios expertos analizarán en una jornada organizada por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), organismo dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. El consejero, Gerardo Dueñas, será, precisamente, quien inaugure el evento titulado `Ganadería: clave de futuro y oportunidades' que tendrá lugar el próximo 7 de noviembre en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.
El sector ganadero es innovador y dinámico e impulsa como ningún otro el desarrollo rural, ofreciendo salidas profesionales sólidas y atractivas para los jóvenes. Aunque, en muchas ocasiones, falla la conexión generacional que permita mostrar las oportunidades que ofrece y su solidez como actividad de futuro, que proporciona a la sociedad alimentos seguros y de alta calidad, contribuyendo a crear una economía más resiliente, respetuosa con el bienestar animal y el medio ambiente.
La ganadería aporta mano de obra, estabilidad en la población y mantenimiento de las infraestructurales rurales. El sector ganadero es moderno, innovador y atractivo para las futuras generaciones. Además, las nuevas tecnologías ofrecen herramientas para una gestión contemporánea y empresarial de una actividad fundamental no sólo para el medio rural, para lo que es fundamental una formación que asegure el relevo generacional.
Por eso, desde Itacyl se ha organizado esta jornada dentro del marco formativo `Retos Demográficos y Ganadería¿ para analizar con diversos expertos y actores del mundo rural esa desconexión entre la juventud y la ganadería como futuro laboral, y, sobre todo, buscar soluciones.
Un programa completo
Tras la inauguración del consejero, el reconocido y prestigioso periodista Manuel Campo Vidal, presidente de Next Education, será el encargado de abrir la primera parte técnica la jornada con una ponencia titulada `La España despoblada: causas desde el aspecto social¿. Este primer punto de vista servirá para enmarcar la problemática del reto demográfico y las soluciones que se irán planteando en el resto de la mañana.
La primera mesa redonda recogerá las soluciones que aporta la administración para afrontar el reto demográfico, con el título de 'Actuaciones frente al reto demográfico en zonas rurales para la actividad ganadera'
A continuación, y antes de un parón para un café networking, se celebrará otra mesa redonda protagonizada por ganaderos de la comunidad autónoma, especialistas en diversas especies de producción, bajo el título global de 'La ganadería como forma de vida: profesionalización y conciliación'.
Después llegará el turno de la formación, tan necesaria para asegurar el relevo generacional, que se desarrollará con el título 'La formación e incorporación de jóvenes y mujeres para el futuro del sector'. Posteriormente, la última mesa redonda de esta vibrante jornada se desarrollará bajo el título 'Iniciativas para el empleo en zonas rurales' y contará con la presencia de especialistas en el medio rural de distinta actividad profesional.
Sebastián Martín, asesor consultor y especialista en gestión de equipos en empresas de producción y sanidad animal, cerrará la jornada desde el punto de vista técnico con la ponencia titulada 'Porque en ganadería somos las personas las que marcamos la diferencia'.La clausura correrá a cargo del director general del Itacyl, Rafael Sáez.
